convert it translation to po4a
[ntk/apt.git] / doc / es / apt-get.es.8.sgml
1 <!-- -*- mode: sgml; mode: fold -*- -->
2 <!doctype refentry PUBLIC "-//OASIS//DTD DocBook V3.1//EN" [
3
4 <!ENTITY % aptent SYSTEM "apt.ent.es">
5 %aptent;
6
7 ]>
8
9 <!--
10 (c) 2003 Software in the Public Interest
11 Esta traducción ha sido realizada por Rubén Porras Campo <nahoo@inicia.es>
12 Está basada en la página de manual original:
13 versión 1.7 del CVS de
14 /cvs/debian-doc/manpages/english/apt/apt-get.8.sgml
15 -->
16
17 <refentry lang=es>
18 &apt-docinfo;
19
20 <refmeta>
21 <refentrytitle>apt-get</>
22 <manvolnum>8</>
23 </refmeta>
24
25 <!-- Man page title -->
26 <refnamediv>
27 <refname>apt-get</>
28 <refpurpose>utilidad de manejo de paquetes APT -- interfaz en
29 línea de ordenes.</>
30 </refnamediv>
31
32 <!-- Arguments -->
33 <refsynopsisdiv>
34 <cmdsynopsis>
35 <command>apt-get</>
36 <arg><option>-hvs</></arg>
37 <arg><option>-o=<replaceable/cadena de configuración/</></arg>
38 <arg><option>-c=<replaceable/fichero/</></arg>
39 <group choice=req>
40 <arg>update</>
41 <arg>upgrade</>
42 <arg>dselect-upgrade</>
43 <arg>install <arg choice="plain" rep="repeat"><replaceable>paquete</replaceable></arg></arg>
44 <arg>remove <arg choice="plain" rep="repeat"><replaceable>paquete</replaceable></arg></arg>
45 <arg>source <arg choice="plain" rep="repeat"><replaceable>paquete</replaceable></arg></arg>
46 <arg>build-dep <arg choice="plain" rep="repeat"><replaceable>paquete</replaceable></arg></arg>
47 <arg>check</>
48 <arg>clean</>
49 <arg>autoclean</>
50 </group>
51 </cmdsynopsis>
52 </refsynopsisdiv>
53
54 <RefSect1><Title>Descripción</>
55 <para>
56 <command/apt-get/ es la herramienta en línea de órdenes usada para
57 el manejo de paquetes, también es la herramienta usada por otras
58 que dependen de la biblioteca APT. Hay varias interfaces disponibles, como
59 dselect(8), aptitude, synaptic, gnome-apt and wajig.
60 <para>
61 Se debe proporcionar una de las siguientes órdenes a menos que se
62 den las opciones <option/-h/, o <option/--help/.
63
64 <VariableList>
65 <VarListEntry><Term>update</Term>
66 <ListItem><Para>
67 <literal/update/ se usa para sincronizar el índice de
68 paquetes respecto a sus fuentes. Los índices de paquetes
69 disponibles se obtienen de los lugares especificados en
70 <filename>/etc/apt/sources.list</>. Por ejemplo, cuando se usa
71 un archivo de Debian, esta orden descarga y analiza los
72 ficheros <filename>Packages.gz</>, de tal forma que la
73 información acerca de nuevos paquetes pasa a estar
74 disponible. Siempre se debe realizar un <literal/update/
75 antes de un <literal/upgrade/ o un <literal/dist-upgrade/. Se
76 debe tener en cuenta que el indicador de progreso será
77 incorrecto, ya que el tamaño de los próximos ficheros con
78 información sobre paquetes es desconocido hasta el momento de
79 su descarga.
80 </VarListEntry>
81
82 <VarListEntry><Term>upgrade</Term>
83 <ListItem><Para>
84 <literal/upgrade/ se usa para instalar la versión más
85 nueva de todos los paquetes instalados en el sistema
86 provenientes de alguna de las fuentes listadas en
87 <filename>/etc/apt/sources.list</>. Los paquetes
88 instalados con una nueva versión disponible son descargados y
89 actualizados, bajo ninguna circunstancia se desinstalarán paquetes, o
90 se instalarán paquetes nuevos. Las nuevas versiones de programas
91 instalados que no puedan ser actualizados sin cambiar el estado de
92 instalación de otros paquetes no se instalarán, manteniéndose la
93 versión actual. Debe realizarse un <literal/update/ antes para
94 que <command/apt-get/ sepa cuales son las versiones disponibles
95 de los paquetes.
96 </VarListEntry>
97
98 <VarListEntry><Term>dselect-upgrade</Term>
99 <ListItem><Para>
100 <literal/dselect-upgrade/
101 se usa junto con el tradicional administrador de paquetes de Debian
102 GNU/Linux, &dselect;. <literal/dselect-upgrade/ recoge los
103 cambios hechos al campo de <literal/Status/ de los paquetes
104 disponibles por &dselect;, y realiza las acciones necesarias
105 para que los cambios se lleven a cabo (por ejemplo, borrar
106 paquetes antiguos e instalar las nuevas versiones).
107 </VarListEntry>
108
109 <VarListEntry><Term>dist-upgrade</Term>
110 <ListItem><Para>
111 <literal/dist-upgrade/, además de realizar las acciones de
112 <literal/upgrade/, maneja inteligentemente los cambios de
113 dependencias debidos a nuevas versiones de paquetes,
114 <command/apt-get/ tiene un sofisticado sistema de resolución de
115 conflictos, si es necesario tratará de actualizar los paquetes
116 más importantes a costa de los menos importantes. El fichero
117 <filename>/etc/apt/sources.list</> contiene la lista de sitios
118 de los cuales se descargan los ficheros.
119 También puede consultar &apt-preferences; si quiere modificar este
120 comportamiento para paquetes individuales.
121 </VarListEntry>
122
123 <VarListEntry><Term>install</Term>
124 <ListItem><Para>
125 <literal/install/ instala los paquetes que siguen a la palabra
126 install. Cada nombre de paquete no es el nombre completo del
127 paquete junto con la versión de Debian, sino sólo el nombre del
128 paquete (por ejemplo, en un sistema Debian GNU/Linux, el
129 argumento sería libc6, no <literal/libc6_1.9.6-2.deb/). Se obtendrán e
130 instalarán todos los paquetes especificados para la
131 instalación, así como los requeridos por estos. El fichero
132 <filename>/etc/apt/sources.list</> se usa para localizar los
133 paquetes. Si al nombre del paquete se le antepone un guión (sin
134 ningún espacio), el paquete será desinstalado en vez de
135 instalado. Similarmente el signo del la suma se puede usar para
136 especificar que un paquete debe de ser instalado. Esta últimas
137 características se pueden usar para modificar decisiones
138 tomadas por el sistema de resolución de conflictos de apt-get.
139 <para>
140 Se puede seleccionar una versión especifica de un paquete
141 poniendo a continuación del paquete un igual ('=') seguido de
142 la versión deseada. Alternativamente se puede seleccionar una
143 distribución especifica poniendo a continuación del nombre del
144 paquete una barra ('/') seguido de la versión de la
145 distribución o su nombre en el archivo de Debian (stable,
146 testing, unstable).
147 <para>
148 Cualquiera de estos dos métodos de selección puede instalar una
149 versión anterior de los paquetes y debe ser usada con cuidado.
150 <para>
151 Finalmente, &apt-preferences; permite modificar las normas de selección
152 para paquetes individuales.
153 <para>
154 Si ningún paquete coincide con la expresión que se ha dado y la
155 expresión contiene un '.', '?' o un '*', entonces se asume que es una
156 expresión regular de acuerdo con el estándar POSIX, y es aplicada a
157 todos los nombres de paquetes de la base de datos. Cualquier
158 coincidencia se instala (o desinstala). Tenga en cuenta que la
159 comparación se hace en subcadenas, de manera que 'lo.*' es válido
160 para 'how-lo' y para 'lowest'. Si este no es el comportamiento deseado
161 se debe anclar la expresión regular con un '^' o un '$', o bien crear una
162 expresión regular más específica.
163 </VarListEntry>
164
165 <VarListEntry><Term>remove</Term>
166 <ListItem><Para>
167 <literal/remove/ se comporta del mismo modo que <literal/install/
168 con la diferencia de que desinstala los paquetes en vez de
169 instalarlos. Si un signo más precede al nombre del paquete (sin
170 ningún espacio en blanco entre los dos), el paquete en cuestión
171 será instalado en vez de eliminado.
172 </VarListEntry>
173
174 <VarListEntry><Term>source</Term>
175 <ListItem><Para>
176 <literal/source/ hace que <command/apt-get/ descargue paquetes
177 fuente. APT examinará los paquetes disponibles para decidir que
178 paquete fuente cogerá. Entones descargará en el directorio
179 actual la versión más reciente del paquete fuente. Los paquetes
180 fuente se obtienen de sitios distintos a los binarios, estos
181 sitios se especifican mediante líneas del tipo
182 <literal/deb-src/ en el fichero &sources-list;. Esto puede
183 provocar que la versión que descargará del paquete fuente no
184 coincida con la del paquete binario que tenga instalado o
185 pueda instalar. Si se especifica el argumento --compile
186 entonces el paquete se compilará usando dpkg-buildpackage para
187 producir un .deb binario, si se especifica el argumento
188 --download-only entonces el paquete fuente no se desempaquetará.
189 <para>
190 Una versión especifica de un paquete fuente puede requerirse
191 poniendo un signo igual ('=') seguido de la versión a descargar
192 después del nombre del paquete. Es un mecanismo similar al que
193 se usa con los paquetes binarios. Esto permite seleccionar
194 exactamente el nombre y versión del paquete fuente, activando
195 implícitamente la opción <literal/APT::Get::Only-Source/.
196
197 <para>
198 Dese cuenta que los paquetes fuentes no se tratan como los binarios, sólo
199 existen en el directorio actual, es parecido a descargar los paquetes tar
200 comprimidos con las fuentes.
201 </VarListEntry>
202
203 <VarListEntry><Term>build-dep</Term>
204 <ListItem><Para>
205 <literal/build-dep/ hace que apt-get instale/desinstale paquetes
206 en un intento de satisfacer las dependencias de compilación de
207 un paquete fuente. Por el momento si hay varios paquetes que
208 satisfacen la misma dependencia, apt-get elige uno aleatoriamente.
209 </VarListEntry>
210
211 <VarListEntry><Term>check</Term>
212 <ListItem><Para>
213 <literal/check/ es una herramienta de diagnóstico. Actualiza la
214 caché de paquetes (/var/cache/apt/pkgcache.bin), vuelve a crear
215 un nuevo árbol de dependencias y busca dependencias imposibles
216 de resolver.
217 </VarListEntry>
218
219 <VarListEntry><Term>clean</Term>
220 <ListItem><Para>
221 <literal/clean/ borra totalmente el repositorio local que
222 contiene los ficheros .deb descargados. Borra todo excepto el
223 fichero de bloqueo de los directorios
224 <filename>&cachedir;/archives/</> y
225 <filename>&cachedir;/archives/partial/</>. Cuando APT se usa como
226 un método de &dselect;, <literal/clean/ se ejecuta
227 automáticamente. Si usted no usa dselect es probable que desee
228 ejecutar <literal/apt-get clean/ de vez en cuando para liberar
229 algo de espacio en disco.
230 </VarListEntry>
231
232 <VarListEntry><Term>autoclean</Term>
233 <ListItem><Para>
234 Al igual que <literal/clean/, <literal/autoclean/ borra el
235 repositorio local de paquetes descargados. La diferencia reside
236 en que sólo borrará aquellos paquetes que ya no pueden ser
237 descargados, o son claramente inservibles. Esto permite
238 mantener la caché durante largos periodos de tiempo sin que
239 aumente su tamaño sin control. Si la opción de configuración
240 <literal/APT::Clean-Installed/ está desactivada impedirá que se
241 borren paquetes instalados.
242 </VarListEntry>
243 </VariableList>
244 </RefSect1>
245
246 <RefSect1><Title>Opciones</>
247 &apt-cmdblurb;
248
249 <VariableList>
250 <VarListEntry><term><option/-d/</><term><option/--download-only/</>
251 <ListItem><Para>
252 Sólo descarga los ficheros con los paquetes, no los desempaqueta
253 ni los instala. Opción de Configuración:
254 <literal/APT::Get::Download-Only/.
255 </VarListEntry>
256
257 <VarListEntry><term><option/-f/</><term><option/--fix-broken/</>
258 <ListItem><Para>
259 Intenta arreglar un sistema con dependencias actualmente rotas. Esta
260 opción usada conjuntamente con install/remove, puede omitir cualquier
261 paquete para permitir a APT deducir una posible solución. Cualquier paquete
262 especificado debe de corregir totalmente el problema. La opción es a
263 veces necesaria cuando se ejecuta apt por primera vez. APT no permite
264 que existan dependencias de paquetes rotas en un sistema. Es posible
265 que la estructura de dependencias de un sistema esté tan deteriorada
266 que requiera una intervención manual (usualmente ejecutar
267 &dselect; o <command/dpkg --remove/ para desinstalar alguno de
268 los paquetes que crean el conflicto). El uso de esta opción
269 junto con <option/-m/ puede producir un error en algunas
270 situaciones. Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Fix-Broken/.
271 </VarListEntry>
272
273 <VarListEntry><term><option/-m/</><term><option/--ignore-missing/</>
274 <term><option/--fix-missing/</>
275 <ListItem><Para>
276 No tiene en cuenta los paquetes que no se hayan podido descargar o que
277 después de la descarga se encuentren dañados, estos paquetes se tratan
278 como no modificables y se continúa con el resto. Usar esta opción junto
279 con <option/-f/ puede producir un error en algunas situaciones. Si un
280 paquete se selecciona para su normal instalación (particularmente si
281 se hace mediante la línea de órdenes) y no puede ser descargado,
282 será tratado como no modificable. Opción de Configuración:
283 <literal/APT::Get::Fix-Missing/.
284 </VarListEntry>
285
286 <VarListEntry><term><option/--no-download/</>
287 <ListItem><Para>
288 Deshabilita la descarga de paquetes. Usada junto con
289 <option/--ignore-missing/ es la mejor manera de forzar a APT a usar
290 solo los .debs que ya se han descargado con anterioridad.
291 Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Download/.
292 </VarListEntry>
293
294 <VarListEntry><term><option/-q/</><term><option/--quiet/</>
295 <ListItem><Para>
296 Silencioso. Produce una salida adecuada para un registro,
297 omitiendo los indicadores de progreso. Si se especifican más q's
298 (hasta un máximo de 2) se conseguirá una salida más
299 silenciosa. También es posible usar <option/-q=#/ para
300 seleccionar el nivel de silenciosidad, no teniendo en cuenta el
301 fichero de configuración. Dese cuenta que un nivel silencioso de
302 2 implica <option/-y/, por lo tanto nunca se deberá usar -qq sin
303 añadir un modificador para que no realice ninguna acción como
304 -d, --print-uris o -s para evitar que APT realice algo que usted
305 no espera. Opción de Configuración: <literal/quiet/.
306 </VarListEntry>
307
308 <VarListEntry><term><option/-s/</>
309 <term><option/--simulate/</>
310 <term><option/--just-print/</>
311 <term><option/--dry-run/</>
312 <term><option/--recon/</>
313 <term><option/--no-act/</>
314 <ListItem><Para>
315 No realiza ninguna acción; simula lo que hubiese ocurrido, pero sin
316 hacer cambios reales en el sistema. Opción de Configuración:
317 <literal/APT::Get::Simulate/.
318 <para>
319 La simulación muestra por pantalla una serie de líneas, cada una de
320 las cuales representa una operación de dpkg, configurar (Conf),
321 desinstalar (Remv), o desempaquetar (Inst). Un par de corchetes
322 indican paquetes con dependencias rotas, si no hay nada entre ellos
323 significa que no hay ningún problema (poco probable).
324 </VarListEntry>
325
326 <VarListEntry><term><option/-y/</><term><option/--yes/</>
327 <term><option/--assume-yes/</>
328 <ListItem><Para>
329 Asume una respuesta afirmativa a todas las preguntas, de esta forma
330 apt-get se ejecuta sin necesidad de intervención posterior para tomar
331 decisiones. <literal/apt-get/ terminará sin hacer nada si se
332 produjese una situación no deseada, como cambiar un paquete
333 puesto en hold (un paquete puesto en hold es un paquete que no
334 debe de ser modificado) o desinstalar un paquete esencial.
335 Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Assume-Yes/.
336 </VarListEntry>
337
338 <VarListEntry><term><option/-u/</><term><option/--show-upgraded/</>
339 <ListItem><Para>
340 Muestra los paquetes que se van a actualizar. Opción de Configuración:
341 <literal/APT::Get::Show-Upgraded/.
342 </VarListEntry>
343
344 <VarListEntry><term><option/-V/</><term><option/--verbose-versions/</>
345 <ListItem><Para>
346 Muestra la versión completa para los paquetes actualizados e instalados.
347 Opción de configuración: <literal/APT::Get::Show-Versions/.
348 </VarListEntry>
349
350 <VarListEntry><term><option/-b/</><term><option/--compile/</>
351 <term><option/--build/</>
352 <ListItem><Para>
353 Descarga las fuentes y luego las compila.
354 Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Compile/.
355 </VarListEntry>
356
357 <VarListEntry><term><option/--ignore-hold/</>
358 <ListItem><Para>
359 No respeta los paquetes retenidos. Esto puede ser interesante junto con
360 <literal/dist-upgrade/ para no tener en cuenta un gran número de
361 paquetes en hold. Opción de Configuración: <literal/APT::Ignore-Hold/.
362 </VarListEntry>
363
364 <VarListEntry><term><option/--no-upgrade/</>
365 <ListItem><Para>
366 No actualiza los paquetes. Cuando se usa juntamente con
367 <literal/install/, <literal/no-upgrade/ evita que se actualicen los
368 paquetes listados en la línea de órdenes si ya están previamente
369 instalados. Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Upgrade/.
370 </VarListEntry>
371
372 <VarListEntry><term><option/--force-yes/</>
373 <ListItem><Para>
374 Supone una respuesta afirmativa a todas las preguntas. Ésta es una
375 opción peligrosa que hará que apt-get continúe incluso si va a
376 realizar algo potencialmente peligros. No se debe usar excepto
377 en situaciones muy especiales. ¡<literal/force-yes/ puede
378 destruir su sistema! Opción de Configuración:
379 <literal/APT::Get::force-yes/.
380 </VarListEntry>
381
382 <VarListEntry><term><option/--print-uris/</>
383 <ListItem><Para>
384 Muestra las URIs de los ficheros a instalar en vez de
385 descargarlos. Cada URI tiene la dirección de donde se obtendrá
386 el paquete, el fichero de destino, su tamaño y la suma de
387 control md5 esperada. Dese cuenta que el nombre de fichero no
388 siempre coincide con el nombre de fichero en el sitio
389 remoto. Esto también funciona con las ordenes <literal/source/ y
390 <literal/update/. Cuando se usa con la orden <literal/update/,
391 no se incluyen ni la suma de control MD5 ni el tamaño, y es
392 tarea del usuario descomprimir cualquier fichero comprimido.
393 Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Print-URIs/.
394 </VarListEntry>
395
396 <VarListEntry><term><option/--purge/</>
397 <ListItem><Para>
398 Borra los archivos de configuración de todos los paquetes que sean
399 desinstalados. Se mostrará un asterisco '*' a continuación de los paquetes
400 que se encuentren en esta situación. Opción de Configuración:
401 <literal/APT::Get::Purge/.
402 </VarListEntry>
403
404 <VarListEntry><term><option/--reinstall/</>
405 <ListItem><Para>
406 Reinstala los paquetes ya instalados, incluso si son la última versión
407 disponible del paquete. Opción de Configuración:
408 <literal/APT::Get::ReInstall/.
409 </VarListEntry>
410
411 <VarListEntry><term><option/--list-cleanup/</>
412 <ListItem><Para>
413 Esta opción está activada por omisión, si quiere desactivarla use
414 <literal/--no-list-cleanup/. Cuando está activada
415 <command/apt-get/ administra automáticamente los contenidos de
416 <filename>&statedir;/lists</> para asegurarse de que se borran
417 los ficheros obsoletos. La única razón para desactivarla es un
418 cambio frecuente en la lista de repositorios que usa
419 apt-get. Opción de Configuración: <literal/APT::Get::List-Cleanup/.
420 </VarListEntry>
421
422 <VarListEntry><term><option/-t/</>
423 <term><option/--target-release/</>
424 <term><option/--default-release/</>
425 <ListItem><Para>
426 Esta opción permite tener un control sobre la versión de la
427 distribución desde la cual se instalan los paquetes de manera
428 sencilla, creando un pin de 990 usando la cadena de caracteres
429 proporcionada que hace referencia a la distribución. Algunos ejemplos
430 comunes pueden ser <option>-t '2.1*'</> o <option>-t unstable</>.
431 Opción de configuración: <literal/APT::Default-Release/.
432 Vea además la página del manual de &apt-preferences;.
433 </VarListEntry>
434
435 <VarListEntry><term><option/--trivial-only/</>
436 <ListItem><Para>
437 Sólo realiza acciones consideradas triviales. Esta opción está
438 relacionada con <option/--assume-yes/, donde <option/--assume-yes/
439 responderá afirmativamente a cualquier pregunta,
440 <option/--trivial-only/ responderá negativamente.
441 Opción de configuración: <literal/APT::Get::Trivial-Only/.
442 </VarListEntry>
443
444 <VarListEntry><term><option/--no-remove/</>
445 <ListItem><Para>
446 Si algún paquete va a ser desinstalado apt-get termina inmediatamente.
447 Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Remove/
448 </VarListEntry>
449
450 <VarListEntry><term><option/--only-source/</>
451 <ListItem><Para>
452 Sólo tiene sentido para la orden <literal/source/. Indica que los
453 nombres de paquetes fuente dados no deben ser tratados a
454 través de la tabla de binarios. Esto significa que si se especifica esta
455 opción, la orden <literal/source/ sólo aceptará como argumentos nombres de
456 paquetes fuente, en vez de aceptar nombres de paquetes binarios y luego
457 buscar el nombre del paquete fuente correspondiente.
458 Opción de Configuración: <literal/APT::Get::Only-Source/
459 </VarListEntry>
460
461 <VarListEntry><term><option/--diff-only/</><term><option/--tar-only/</>
462 <ListItem><Para>
463 Descarga sólo el fichero diff o tar del archivo fuente.
464 Opciones de Configuración: <literal/APT::Get::Diff-Only/ y
465 <literal/APT::Get::Tar-Only/
466 </VarListEntry>
467
468 <VarListEntry><term><option/--arch-only/</>
469 <ListItem><Para>
470 Procesa sólo las dependencias de construcción dependientes de la
471 arquitectura. Opción de configuración: <literal/APT::Get::Arch-Only/
472 </VarListEntry>
473
474 &apt-commonoptions;
475
476 </VariableList>
477 </RefSect1>
478
479 <RefSect1><Title>Ficheros</>
480 <variablelist>
481 <VarListEntry><term><filename>/etc/apt/sources.list</></term>
482 <ListItem><Para>
483 Fichero que contiene los sitios de donde se obtienen los paquetes.
484 Opción de Configuración: <literal/Dir::Etc::SourceList/.
485 </VarListEntry>
486
487 <VarListEntry><term><filename>/etc/apt/apt.conf</></term>
488 <ListItem><Para>
489 Fichero de configuración de APT.
490 Opción de Configuración: <literal/Dir::Etc::Main/.
491 </VarListEntry>
492
493 <VarListEntry><term><filename>/etc/apt/apt.conf.d/</></term>
494 <ListItem><Para>
495 Directorio con fragmentos de ficheros de configuración APT.
496 Opción de Configuración: <literal/Dir::Etc::Parts/.
497 </VarListEntry>
498
499 <VarListEntry><term><filename>/etc/apt/preferences</></term>
500 <ListItem><Para>
501 Fichero de configuración que contiene preferencias sobre versiones de
502 paquetes, por ejemplo, puede especificar que un cierto paquete se descargue
503 de un sitio diferente, o de una distribución con una versión diferente.
504 Opción de Configuración: <literal/Dir::Etc::Preferences/.
505 </VarListEntry>
506
507 <VarListEntry><term><filename>&cachedir;/archives/</></term>
508 <ListItem><Para>
509 Directorio donde se guardan los paquetes obtenidos.
510 Opción de Configuración: <literal/Dir::Cache::Archives/.
511 </VarListEntry>
512
513 <VarListEntry><term><filename>&cachedir;/archives/partial/</></term>
514 <ListItem><Para>
515 Directorio donde se guardan los ficheros en tránsito.
516 Opción de Configuración: <literal/Dir::Cache::Archives/ (Implica partial).
517 </VarListEntry>
518
519 <VarListEntry><term><filename>&statedir;/lists/</></term>
520 <ListItem><Para>
521 Directorio donde se almacena información de estado por cada
522 sitio especificado en &sources-list;
523 Opción de Configuración: <literal/Dir::State::Lists/.
524 </VarListEntry>
525
526 <VarListEntry><term><filename>&statedir;/lists/partial/</></term>
527 <ListItem><Para>
528 Directorio de almacenamiento para la información de estado en tránsito.
529 Opción de Configuración: <literal/Dir::State::Lists/ (Implica partial).
530 </VarListEntry>
531 </variablelist>
532 </RefSect1>
533
534 <RefSect1><Title>Vea además</>
535 <para>
536 &apt-cache;, &apt-cdrom;, &dpkg;, &dselect;, &sources-list;, &apt-conf;,
537 &apt-config;, la guía de usuario de APT en &docdir;, &apt-preferences;, el
538 Cómo de APT.
539 </RefSect1>
540
541 <RefSect1><Title>Diagnósticos</>
542 <para>
543 <command/apt-get/ devuelve cero en operaciones satisfactorias, 100 en caso
544 de error.
545 </RefSect1>
546
547 &manbugs;
548 &manauthor;
549
550 <refsect1>
551 <title>TRADUCTOR</title>
552 <para>
553 Traducción de Rubén Porras Campo
554 &lt;debian-l10n-spanish@lists.debian.org&gt;
555 </para>
556 </refsect1>
557
558 </refentry>